Messi de Alex de La Iglesia - Joan Valent
En su nueva colaboración con el realizador Alex de la Iglesia, el compositor Joan Valent ha creado la música para acompañar la trayectoria vital de Messi, un icono del deporte actual y una figura mediática como hay pocas en la actualidad.
La película aúna pasajes documentales, con entrevistas a personas significativas en la vida de Messi, con una reconstrucción (drama-tizada con actores) de su infancia y juventud, cuando desde muy pequeño comenzó a destacar en el ámbito del futbol.
La banda sonora posee un tema central que aporta una componente épica para definir al personaje y su extraordinario recorrido personal y profesional. Se trata de una música potente, en la que los metales y la percusión transmiten ese tono grandilocuente que se pretende conseguir con este tipo de temas, de manera que el espectador se contagie de ese sonido solemne y grandioso que la música puede y sabe transmitir.
Joan Valent ha dotado además al tema de un carácter contenido, alejándose de las estructuras fáciles que muchas veces encontramos en el tratamiento de este modelo de música. No ha buscado tanto crear una sensación de potencia sonora como transmitir esa idea de grandiosidad, de estar ante un deportista extraordinario y único, de los que ha habido pocos en la historia del deporte.
Como explica el compositor este tema es el resultado de las instrucciones que recibió del realizador Alex de la Iglesia, que para esta ocasión “Me pidió que me dejara llevar por las emociones que se querían transmitir en el film, que aportara emoción a la historia, que nos adentráramos en ese mundo épico y sentimental que se requiere para contar una vida de héroe”.
A partir de esta idea el realizador dio completa libertad al compositor, como ya había hecho en trabajos anteriores en los que habían colaborado (“Las brujas de Zugarramurdi”, “La chispa de la vida”), confiando en su capacidad para aportar a la película esa pincelada de color adicional que la música proporciona.
Y el objetivo se cumplió sobradamente tal como también nos recuerda el propio Joan Valent:
“Cuando Alex oyó la música se emocionó. Habíamos conseguido el objetivo, como pudimos volver a comprobar cuando las lágrimas de emoción corrían por las mejillas de los familiares de Leo Messi”.
La banda sonora incorpora el tema principal a distintos bloques musicales del film. En función de cada escena posee un color diferente, consiguiendo crear una preciosa y magnífica colección de variaciones, que proporcionan una envidiable unidad temática a la banda sonora y a la película.
Como curiosidad adicional hay que destacar que este tema convierte en música el propio nombre de protagonista de la película, haciendo una traslación de las cada una de las letras a notas musicales, tal como también nos explica su compositor:
“El tema principal está formado por las notas
n Mi, b Sol, n Mi, n Sol, b Fa, r Do
que emulan el nombre de Leo Messi.
Le - o Le - o Me - ssi
Con esta combinación se desarrolla la mayor parte de la Banda Sonora, haciendo la traslación n = a negra, b = a blanca y r = a redonda”
Junto a ese sonido de corte épico también encontramos música suave, que tiene un tono melódico y delicado. Describe a Messi, sobre todo en su infancia y juventud. Aporta calidez y cercanía al personaje y le transmite un carácter apacible. Su escucha separada de las imágenes transmite una sensación agradable, proporcionando al disco una textura asequible, que facilita su escucha.
Junto a estos temas encontramos efectos de sonido variados, normalmente de carácter percusivo y rítmico. Contribuyen a crear una sensación de agilidad en la música y dan un tono dinámico a la partitura, consiguiendo además un resultado musical magnífico, que nos invita a pensar en una suite sinfónica “Messi” para ser interpretada en concierto, que aúne estos variados colores musicales que recorren la banda sonora.
Estamos pues ante un trabajo singular, una música que contribuye al discurso de la película, creando sensaciones que refuerzan las imágenes y que, a la vez, se escucha de forma muy agradable en disco. Una combinación musical impecable, que nos habla del protagonista de esta película, Leo Messi, un futbolista extraordinario e irrepetible, que hace disfrutar tanto a aficionados al futbol como a los que no lo son, y que encuentra en la música de Joan Valent un contrapunto necesario, elegante, discreto y lleno de belleza.
Juan Ángel Saiz